Un grupo de científicos de Cuba descubrieron una molécula capaz de curar el Párkinson; actualmente, esta nueva herramienta medicinal se encuentra en estudios preclínicos y se prevé el comienzo de ensayos clínicos en Rusia.
Alejandro Saúl Padrón, director general del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), explicó que se trata de una molécula totalmente nueva, creada por médicos cubanos y que es un candidato a medicamento.
La molécula es capaz de incidir sobre diferentes blancos terapéuticos de manera simultánea, reseña Sputnik.
“Al ser escasos los proyectos o tratamientos contra las demencias, cualquier nuevo candidato resultará muy bueno para nuestro país y existen grandes expectativas en el mercado internacional”, aseguró Padrón.
Según los expertos, la molécula descubierta en Cuba contra el párkinson, disminuiría de manera más eficaz el daño producido en el cerebro, tras la ocurrencia de un evento provocado por esas enfermedades neurológicas.